Visado para Cuba
Rellene hoy su formulario de visado a Cuba y reciba de 4 a 8 horas laborables.
¿Cómo aplico?
- Ingrese sus Datos
- Procesar Pago
- Recibir E-Visa por Email
Requisitos para Viajar a Cuba
Si estás planeando tu próximo viaje a Cuba, es fundamental que conozcas los requisitos previos para asegurarte de que tu viaje se realice sin contratiempos. Aquí te ofrecemos una guía detallada con todo lo que necesitas saber:
- Requisitos de Visado
- Seguro Médico
- Moneda
- Cultura y Etiqueta
Requisitos de Visa
- Pasaporte vigente: Asegúrate de que esté válido durante toda tu estadía.
- Validez: Una vez emitida, la visa es válida por 1 año.
- Duración: La mayoría de las nacionalidades pueden quedarse hasta 90 días.
- Costo: Desde US$65.
- Pago fácil: Se realiza con tarjeta al finalizar el formulario online.
- Aprobación Garantizada
Visados
La mayoría de los viajeros internacionales necesitan un visado de turista o de negocios para ingresar a Cuba. En la actualidad, Cuba ofrece un sistema de visados electrónicos, lo que permite que las solicitudes se presenten y aprueben de manera virtual antes de tu viaje.
Países Exentos de Visado
Los ciudadanos de los siguientes 20 países pueden viajar a Cuba sin necesidad de obtener un visado, siempre que su estancia no supere el tiempo estipulado:
Indefinite stay
Namibia
90 days within any 180 days
Russia
90 days within any 1 calendar year
Kenya
90 days:
Benin
Bosnia & Herzegovina
Malaysia
Montenegro
North Macedonia
Serbia
United Arab Emirates
60 days:
Grenada
Saint Vincent and the Grenadines
30 days:
Antigua and Barbuda
Belarus
Mongolia
Saint Kitts and Nevis
Saint Lucia
Singapore
28 days:
Barbados
Dominica
Seguro médico
Es imprescindible contar con un seguro médico completo al viajar a Cuba. La calidad de los servicios médicos puede variar y los hospitales privados pueden ser costosos, especialmente para los turistas. Un seguro adecuado garantizará que recibas atención médica sin enfrentar gastos inesperados, y te protegerá de situaciones imprevistas, como evacuaciones médicas, que pueden ser muy costosas. No viajes sin seguro médico: es la mejor manera de disfrutar tu viaje con tranquilidad.
Moneda
En Cuba circulan dos monedas: el peso cubano (CUP), utilizado por los locales, y el peso cubano convertible (CUC), usado por los turistas. Aunque los cajeros automáticos no siempre son fiables y las tarjetas de crédito no son ampliamente aceptadas, lo más conveniente es llevar dinero en efectivo. Cambia tu dinero por CUC en bancos u oficinas de cambio, y ten en cuenta que si cambias dólares estadounidenses, el gobierno cobra una comisión del 10%.
Cultura y etiqueta
Los cubanos son muy hospitalarios, por lo que es importante ser respetuoso con sus costumbres. Aprecia sus tradiciones, como saludar con un apretón de manos (usando la mano derecha) y vestir con modestia, especialmente en lugares religiosos o rurales. Cuando visites una casa, lleva un pequeño regalo y descalzate al entrar. También es costumbre esperar que el anfitrión invite para comenzar la comida. Respetando estas normas culturales, disfrutarás de una experiencia más enriquecedora y armoniosa en Cuba.

Detalles de la eVisa
- Visita máxima: 7 / 90 días; hasta 1 año
- Entrada múltiple opcional
- Procesado: 4 a 12 horas laborables
- Requiere: Pasaporte válido por mínimo 6 meses
Preguntas Frecuentes
La mayoría de los viajeros necesitan una visa turística (también llamada tarjeta de turista), excepto algunos países exentos. Verifica si tu nacionalidad requiere visa antes de viajar.
Hasta 90 días para la mayoría de las nacionalidades, aunque inicialmente se otorgan 30 días y puedes extenderla localmente.
Costo: Desde US$65 para la mayoría de las nacionalidades.
Si viajas con pasaporte estadounidense, el costo es de US$90
El pago se hace de forma 100% online con tarjeta de crédito o débito, al finalizar el formulario.
Sí, Cuba exige que todos los visitantes cuenten con un seguro médico con cobertura en el país. Pueden pedírtelo al ingresar.
Es un formulario obligatorio que deben llenar todos los viajeros antes de ingresar a Cuba. Debes completarlo en línea entre 72 y 48 horas antes de tu viaje, una vez tengas tu visa y detalles del vuelo.
Al finalizar, recibirás un código QR que deberás mostrar al llegar a Cuba (impreso o en tu celular).
El link para completar el mismo será enviado a través del correo electrónico al momento de solicitar su visa.
Datos importantes: eTicket
Información Importante
- Como parte de las medidas adoptadas por el Gobierno, todos los viajeros deben completar el eTicket de República Dominicana al entrar o salir del país.
- El eTicket incluye la Declaración de Salud del Viajero, la Declaración Aduanera y los formularios de embarque/desembarque internacional.
- Este documento NO reemplaza un visado. Si tu país requiere un visado, deberás presentarlo a los funcionarios de inmigración al llegar.
- La información recopilada en el formulario se conservará durante 30 días para fines de rastreo de contactos.
- Los pasajeros no vacunados serán sometidos a pruebas aleatorias a su llegada.
- Aviso legal: este sitio web es una agencia de viajes profesional que tiene como objetivo ayudar a personas y empresas a completar las solicitudes de documentos de viaje necesarias para estadías a corto plazo.
Contacto
Si requiere aclaraciones adicionales o asistencia, nuestro chat en vivo está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
También puede contactarnos via email o teléfono durante nuestro horario laboral. Nuestro equipo está siempre a su disposición para brindarle el apoyo que necesite.
Aviso Legal
Eticketdominicanqr.com es un servicio de consultoría privado sin afiliación a organismos gubernamentales. El e-Ticket para la República Dominicana se puede obtener de forma gratuita a través del sitio web oficial del gobierno. Nuestro servicio tiene un costo de 9 USD, que incluye soporte personalizado, gestión precisa de la solicitud y guía de viaje a la República Dominicana.